Atalante X

Cambiando el paradigma de la rehabilitación

Atalante X permite a los pacientes con trastornos graves de la marcha, incluyendo aquellos con afectación de extremidades superiores o problemas cognitivos ponerse de pie y caminar con las manos libres.

solicite una demostración
imagen héroe

Diseñado para responder a las necesidades de la rehabilitación

Autoestabilización para desplazarse con las manos libres

Gracias a su tecnología innovadora de estabilización autónoma, Atalante X permite realizar múltiples tareas al tiempo que favorece la implicación cognitiva en cada sesión. Se ha concebido para mantener el equilibrio de los pacientes en posición erguida y realizar ejercicios de refuerzo de los miembros inferiores, del tronco y de los miembros superiores con total seguridad.

imagen wandercraft
"Tras una lesión neurológica, se recomienda empezar una rehabilitación precoz, intensa y específica para potenciar la recuperación funcional y evitar la aparición de complicaciones secundarias asociadas a la pérdida de movilidad causada por la discapacidad."
imagen wandercraft

EarlyGait y ActiveBalance, dinámica para un tratamiento temprano

EarlyGait favorece el tratamiento temprano de los pacientes que presentan problemas graves de la marcha y les acompaña en sus primeros pasos gracias a un patrón de marcha autoestabilizado y personalizable. Empezando con pequeños pasos, los pacientes irán ganando confianza durante los primeros usos de Atalante X y podrán avanzar hacia una forma de caminar más natural.

ActiveGait para aumentar la intensidad

Atalante X dispone de una asistencia variable simétrica y asimétrica personalizada, para acompañar la evolución de los pacientes durante todo su tratamiento. Permite ajustar el esfuerzo exigido a los pacientes, desde un 100 % asistido, hasta una cierta resistencia. Incrementa la intensidad y la dosificación en función de la progresión del paciente.

Desplazamiento multidireccional para garantizar la especificidad

Atalante X genera automáticamente una cinemática de marcha optimizada y realista, adaptada a la morfología y a las capacidades de cada paciente. Permite desplazarse en todas las direcciones y realizar sesiones variadas y entretenidas.

imagen wandercraft
imagen wandercraft
imagen wandercraft

Cambiando el paradigma de la rehabilitación

Atalante X se ha diseñado para minimizar el tiempo de formación del paciente y del terapeuta. Nuestro exoesqueleto de fácil manejo permite optimizar las sesiones, incrementando el número de pasos y los ejercicios realizados.

iconoimagen wandercraft
Seguridad para el paciente y el terapeuta

La seguridad, la calidad y la durabilidad son prioridades para Wandercraft. Atalante X permite realizar las sesiones en posición vertical, con un mínimo de esfuerzo al tiempo que se garantiza la seguridad del paciente.

iconositio fotográfico
Primera sesión, primeros pasos

Atalante X se ha diseñado para minimizar el tiempo de formación del paciente y del terapeuta. Nuestro exoesqueleto de fácil manejo permite optimizar las sesiones, incrementando el número de pasos y los ejercicios realizados.

iconoimagen wandercraft
Patrón de marcha natural y desplazamiento multidireccional

Atalante permite la deambulación multidireccional, abriendo así un mundo de nuevas posibilidades de desplazamiento en el espacio y haciendo posible unas sesiones variadas y entretenidas con los pacientes.

iconositio fotográfico
Seguimiento del paciente y elaboración de informes

WanderTouch: una interfaz intuitiva para configurar y realizar un seguimiento fácil del progreso de la rehabilitación de los pacientes.Esta interfaz simplifica el manejo de Atalante X por parte de los terapeutas y permite realizar un seguimiento del uso, la cinemática de marcha y la progresión funcional.

Nuestras indicaciones

Atalante X se ha concebido para ser utilizado en pacientes adultos que presentan las siguientes discapacidades:

- Una paraplegia motora completa,

- Una paraplegia motora incompleta,

- Una hemiplegia secundaria tras un accidente cerebrovascular o cualquier otra causa de lesión cerebral adquirida

iconos

Contacto